
La jardinería es un pasatiempo gratamente entretenido, que además de mantenernos ocupados (sobre todo cuando nos sentimos inquietos y aburridos), también nos permite conectarnos con la naturaleza y traer nueva vida al mundo en forma de nuestras amadas plantas. Algo que solamente quienes tenemos ya los pulgares verdes podemos entender.
Si estás buscando consejos útiles para mejorar tu huerto en casa, dale un vistazo a estos trucos de jardinería útiles (y sobretodo fáciles de usar) que cambiarán la interacción con tu jardín para siempre.
1 Canela
Todos tenemos canela en polvo en nuestro hogar, pero, ¿sabías que además de agregar un sabor agradable a nuestros platillos, tiene una gran variedad de beneficios diferentes para tu jardín?
Por ejemplo, si tu jardín es presa de las hormigas, sepa que la canela es un excelente elemento de disuasión. Espolvorea un poco alrededor de tu jardín y las hormigas ya no serán un problema. La canela también es un agente de enraizamiento perfecto, por lo que si aplicas una pequeña cantidad en el tallo (en el corte) al plantar, se optimizará su crecimiento en gran medida.
2 Infusiones de té
Las malezas son molestas en más de un sentido. Si bien interfieren con el crecimiento de nuestras plantas, también absorben los nutrientes de el suelo que nuestras plantas necesitan para sobrevivir. Cuando arrancas las malas hierbas y las tiras, esencialmente también estás eliminando todos esos nutrientes. Pero no tienes que hacerlo.
En su lugar, arroja esas malezas en un cubo de agua después de arrancarlas. Cubre el balde y permite que las malezas se empapen, como una bolsa de té. Después de unas horas, puedes verter esa agua nuevamente en tus plantas y tirar las malezas húmedas. Este proceso devolverá algunos de los nutrientes que le faltan a tu suelo.
3 Sales de Epsom
Si bien el fertilizante es una parte esencial para mantener tus plantas saludables, es posible que no sepas que la sal de Epsom actúa como un fertilizante increíblemente efectivo para los arbustos. La sales de Epsom contienen magnesio, que permite que las semillas germinen y ayuda a las plantas a absorber los nutrientes vitales que necesitan para mantenerse con vida. Es barato, fácil de usar y mantendrá tus plantas sanas y tu jardín lleno de vegetación.
Usa aproximadamente dos cucharaditas de sal de Epsom mezcladas con un galón de agua por mes. ¡Vierte la mezcla sobre la base de tus plantas, luego siéntate y mira cómo crecen!
4 Cáscara de naranja
Las babosas pueden ser realmente perjudiciales para nuestro jardín y eliminarlas una por una puede ser una tarea larga y ardua. Sin embargo, si te gusta comer naranjas, ¡tu problema de babosas podría resolverse fácilmente!
A las babosas les encantan los cítricos y no tendrán miedo de salir y disfrutarlos si dejas algo en tu jardín. De hecho, cuando peles tu próxima naranja, asegúrate de mantener la mitad de la cáscara intacta y colócala en tu jardín. Las babosas entrarán temprano en la mañana para alimentarse y con eso podrás deshacerte de ellas fácilmente.
5 Jabón líquido
A menudo, uno de los mayores problemas en un jardín es la maleza. Crecen sin darnos cuenta, y es una lata sacarlos. así que como dicen, ¡prevenir es mejor que curar!
Una forma simple y efectiva de deshacernos de las malezas es preparar una mezcla de 5 cucharadas de jabón para lavar platos y 4 tazas de agua, con la que podrás rociar en las áreas problemáticas. Esto eliminará las malezas, ¡ya lo verás!
6 Cáscaras de plátano
Muchos fertilizantes que se venden en las tiendas pueden contener productos cuestionables, y sabemos que a veces es muy caro comprarlos. Afortunadamente, ¡puede que tengas fertilizantes naturales a mano sin siquiera saberlo!
Si acostumbras a comer plátanos, es hora de dejar de deshacerte de sus cáscaras. En cambio, guárdalos para hacer tu propio fertilizante casero para tu jardín. ¡Es extremadamente simple y muy efectivo!. Las cáscaras de plátano contienen potasio, calcio y magnesio, son muy buenos para el jardín. Corta las cáscaras de plátano en pedazos y mezclalas con agua. ¡Déjalo reposar durante 24 horas y luego coloca la mezcla en tu jardín!.
7 Cuida tus herramientas
Para cuidar nuestro jardín, es necesario también cuidar las herramientas. Si deseas asegurarte de que tus herramientas están siempre listas y limpias, todo lo que necesitas es un poco de aceite mineral. Y estarán siempre listas para su próximo uso:
Una vez que haya terminado de utilizar la herramienta, rocíala con un poco de aceite mineral y vuelva a colocarlo en donde las guardes.
8 Crear identificadores de maceta
Una vez que las semillas son sembradas, puede ser difícil mantener registro de todas nuestras plantas. Si deseas asegurarte de saber exactamente qué está cultivando (especialmente si está cultivando comestibles como verduras), podrás utilizar marcadores de corcho.
Crea tus propias etiquetas guardando viejos tapones de vino y pinchándolos como brochetas con alambre (o palillos de madera), escribe el nombre de cada planta en el corcho del vino y pon el palillo en el suelo cerca de la planta correspondiente.
9 Guarda tus envases de plástico
Si tienes botellas de refrescos puedes crear tu propio mini invernadero, y/o también puede usar recipientes de plástico (los que utilizas para pedir la comida para llevar de los restaurantes). Los recipientes plásticos de concha son el lugar perfecto para comenzar el cultivo con semillas…
Lava bien el recipiente después de terminar tu comida y llena el fondo con tierra. Luego coloca las semillas dentro con suficiente espacio entre ellas para que crezca cada semilla. Cierra el contenedor y colócalo cerca de la ventana donde pueda tomar el sol. El recipiente de plástico mantiene la humedad dentro mientras permite que el sol y el calor lleguen a tu planta. ¡Tus semillas brotarán en poco tiempo!
10 Reutiliza rollos de papel higiénico
Después de terminar con un rollo de papel higiénico, te queda un tubo de cartón que no tiene ningún otro uso. Ahora, puedes usar ese tubo para tu jardín. Cuando comiences. cultivar desde las semillas, toma un recipiente a prueba de agua y coloca dentro los tubos de papel higiénico vacíos. Llena cada tubo con tierra para macetas y planta tus semillas justo dentro del cartón.
Cuando llegue el momento de moverlos al jardín, puedes plantar el tubo de cartón directamente en el suelo. El cartón se descompondrá con el tiempo, pero mantendrá tus semillas seguras mientras luchan por germinar.
11 Utiliza tus filtros de café
Cuando tenemos plantas en macetas, debemos permitir que el agua salga del fondo de la maceta, pero no deseamos que la suciedad fluya con ella. Si cierras completamente el fondo, corres el riesgo de que tus plantas se pudran con el agua. Si no lo haces, podría perder parte de los minerales que mantienen a tus plantas saludables.
Un simple filtro de café puede resolver este problema. Coloca el filtro de café en el fondo de tu maceta antes de llenarla con tierra. El filtro de café permitirá que fluya el agua, pero mantendrá la suciedad atrapada dentro de donde debe estar.
12 Usa tus esponjas viejas
Demasiada agua o muy poca puede ser dañina para las plantas de tu jardín. Si el agua se estanca en el fondo de tu maceta, puede pudrir sus raíces y hacer que tus plantas mueran.
Para mantener un equilibrio saludable de agua para nuestras plantas, coloca esponjas viejas en el fondo de tu maceta. Las esponjas absorberán el exceso de líquido que podría dañar tus plantas, al mismo tiempo que mantienen suficiente humedad para mantener las plantas saludables.
13 Herbicida hecho en casa
Mantener a raya la maleza es una parte esencial del cuidado de nuestro jardín. Si estás buscando una forma rápida y fácil de deshacerte de esas plantas no deseadas, requerimos utilizar un herbicida…
Si bien el herbicida comprado en la tienda es efectivo, también está lleno de productos químicos agresivos que pueden dañar tu jardín, en lugar de ayudarlo. Además, el costo del herbicida puede llegar a ser elevado. Para eliminar esos problemas, puedes hacer tu propio herbicida en casa utilizando ingredientes naturales. Simplemente mezcla un poco de jabón para platos, vinagre y sal, mézclalos en una botella con atomizador y rocíalos para ver desaparecer esas malezas.
14 Mejora el suelo de tu jardín
Un jardín próspero comienza con tierra próspera. Cuando tu suelo esté lleno de nutrientes, tus plantas crecerán más grandes, más fuertes y más saludables. Si deseas mejorar tu suelo, no tienes que comprar productos caros. De hecho, puede usar las sobras de la cocina destinadas a la basura.
Las cáscaras de plátano, el café molido y las cáscaras de huevo pueden aumentar los nutrientes en su suelo. Simplemente planta estos artículos desechables en tu jardín y observa cómo crece tu vegetación. De todos modos, los tirarías; también podrías usar tu basura para algo significativo.
15 Llena tu suelo con tenedores de plástico
Incluso los animales que no tienen interés en comerse tus plantas pueden atravesar nuestro jardín y arruinar todo nuestro arduo trabajo. Si deseas mantener a gatos, perros y demás fuera de tu espacio, los tenedores de plástico podrían ser de gran ayuda. Coloca los tenedores con las tridentes hacia arriba en todo el suelo.
Al dejar poco espacio para que los animales caminen, los mantendrá efectivamente fuera de tu jardín. Además, los tenedores no causarán ningún daño a sus plantas (por favor consigue materiales compostables como los de la imagen arriba).
16 Haz tu propio insecticida
Mientras que un rociador de malezas matará las plantas no deseadas en tu jardín, un rociador de insectos alejará a las bestias que quieren alimentarse de tus plantas. Desde caracoles hasta mosquitos, los insectos serán atraídos a tu jardín, quienes masticarán las plantas de tus hojas…
Para solucionar cualquier problema de insectos, simplemente combina una cantidad considerable de ajo y menta, y pon la mezcla en una botella con atomizador. Este aerosol rentable y orgánico mantendrá alejados a los insectos sin dañar ninguna de tus plantas.
17 Consigue un organizador de zapatos
Si deseas ahorrar un poco de espacio en tu jardín, puedes crear un lugar de plantación vertical con un organizador de zapatos sobre la puerta. Al organizador de zapatos, hazle algunos agujeros en la parte inferior de cada compartimento para permitir que el agua se drene. Luego llena cada compartimento con tierra. Una vez hecho esto, puedes colocar una planta diferente en cada sección.
Este método es especialmente útil para crear un jardín de hierbas en el hogar. Pon el organizador de zapatos sobre una puerta exterior y allí lo tendrás: tu propio jardín de hierbas vertical que se adapta perfectamente a cualquier espacio.
¿Tú que consejos podrías compartir para la jardinería?, dejanos tus comentarios aquí abajo.