
La también conocida como: absorbente (Cuba), bombilla (Bolivia y Chile), calimete (República Dominicana), caña (Perú), carrizo (Panamá), sorbete (Argentina, Ecuador), sorbeto (Puerto Rico), pitillo (Colombia, Venezuela), popote (México)…
Pajitas, pajillas, popotes, etc.
5 Hechos inquietantes sobre estos productos:
1. ¡En América se usan más de 500,000,000 pajitas al día !
¿Cuánto es exactamente 500 millones por día de pajitas? Digamos que si uniéramos todas las pajitas en 3 días, tendrás suficientes pajitas para llegar a la luna.
2. Terminas de beber tu bebida en 15 minutos, pero tu pajitas durará 200 años después de eso.
¡Nada dura para siempre, pero tu pajita con la que estás tomando tu bebida se está acercando a eso!
3. Las pajitas de plástico son uno de los tipos más peligrosos de basura oceánica para las aves marinas.
Las aves marinas han vivido aquí mucho antes de que inventamos las pajitas, por lo que se confunden fácilmente y piensan que las pajitas son gusanos / otros alimentos y se las tragan y se asfixian. ¡Más de 1 millón de aves marinas mueren cada año por ingerir plástico!
4. Las pajitas de plástico son la octava basura más encontrada en el océano.
Un ejemplo de que las cosas pequeñas pueden llegar lejos. ¡Imagínese cuánto cambio puede hacer al reducir el desperdicio y dejar de usar pajitas de plástico por completo!
5. Las pajitas de plástico no son reciclables en el 91% de los casos.
La mayoría de las pajitas de plástico son demasiado livianas para pasar por un clasificador de reciclaje mecánico.
Actos simples que puedes aplicar si quieres ayudar a detener esta locura:
– No pidas pajitas cuando salgas a comer.
– Cambia a pajitas reutilizables como pajitas de metal / vidrio.
– ¡Concienciar! Comparte, educa, cuida
– ¡Únete al desafío » 30 días sin pajitas «!