
Esta planta, perteneciente a la familia de las liláceas y originaria de África, tiene virtudes curativas bien conocidas tanto de uso externo, como interno en su forma comestible.
Los orígenes del Aloe vera se remontan al Antiguo Egipto. Se dice que Cleopatra en sus curas diarias, lo usaba como bálsamo para su cuerpo y rostro, y en la actualidad, se le reconocen múltiples usos y aplicaciones en la salud, belleza y nutrición.
Llegó a América, de la mano de los españoles, con el nombre de sábila, ya que los colonizadores consideraban esta planta como protectora y portadora de buena suerte.
Y ¿Por qué es tan bueno el Aloe Vera?
Existen múltiples beneficios de tomar áloe vera, ya que es una planta fácil de encontrar y que puedes tener en tu jardín con cuidados simples.
Productos de Aloe Vera de venta en Amazon:
[amazon box= «B004YAUZQG,B07WHYG7WX,B00K3KYTLI,B00014EB6O» grid=»4″]
Absorción de minerales y vitaminas.
El áloe vera contiene las vitaminas que nuestro cuerpo necesita para mantenerse en buen estado, entre las que se encuentra la vitamina A,C,E,B1, B2, B3, B6, B12 y acido fólico. Entre los minerales del áloe vera se encuentra el calcio, zinc, cromo, selenio, hierro, cobre, magnesio, entre otros.
Minerales: calcio, magnesio, sodio, cobre, hierro, manganeso, potasio, cromo y germanio.
Vitaminas: betacaroteno del grupo B (1, 2 y 6), ácido fólico y colina.
Antioxidantes: contiene vitaminas C y E, carotenoides, selenio y zinc.
Enzimas: especialmente oxidasa, amilasa y lipasa.
Aminoácidos: lisina, leucina, histidina, tirosina, glicina, ácido aspártico y glutamínico, entre otros.
Azúcares: glucosa, galactosa, fructosa y celulosa.
Facilita la digestión.
El áloe vera es perfecto para limpiar el tracto digestivo, ayuda a las personas que padecen de estreñimiento y a las personas que tienen diarrea, ya que tiene propiedades reguladoras y calmantes. En pocas palabras, mantiene los intestinos saludables.
Es un buen desintoxicador.
El gel del que está compuesto el áloe vera es benéfico para desintoxicar el colon, ya que promueve el desecho de las sustancias dañinas o sobrantes del cuerpo a través del tracto intestinal, mientras que a la vez ayuda a que los elementos benéficos se absorban.
Salud cardiovascular.
El áloe vera trabaja directamente sobre la sangre oxigenándola, ayudándola a difundir los glóbulos rojos de la sangre. Contiene nutrientes que ayudan a disminuir el colesterol.
Para tratar alergias
Con la temporada de primavera también llegan una serie de alergias. Para tratarlas hay innúmeros remedios naturales, el aloe vera o sábila, es uno de ellos. Regenera las células de la piel, oxigena la sangre, depura y tonifica el organismo, y potencia el sistema inmunológico con los polisacáridos que contiene.
Regenerador Celular
La sábila es un importante regenerador celular, cicatrizante y tonificador de alta penetración en la piel. Cuenta con propiedades que evitan las arrugas prematuras y retardan las señales de la edad. El jugo de esta planta combinado con yodo blanco sirve para combatir los problemas de estrías
En el campo de la cosmetología, el Aloe vera es usado en tratamientos corporales y reductivos. Si la sábila se mezcla con algas se pueden obtener excelentes resultados en la reducción de las medidas.
Quemaduras y Hongos
La sábila no sólo constituye un buen medicamento para el tratamiento de quemaduras, también es usada en la cura de úlceras, simples raspaduras, heridas abiertas, gangrena, anemia, manchas por la edad, pie de atleta y hongos. También es un excelente filtro solar de rayos ultravioleta, porque tiene la propiedad de eliminar las manchas causadas por el sol.
¿Te interesa conseguir Aloe Vera en línea?, estos son los productos más vendidos en Amazon:
[amazon bestseller=»aloe vera» items=»2″]